
Este despacho barcelonés fundado en 2005 trata de hacer una arquitectura sin prejuicios y robusta en el sentido más amplio de la palabra, capaz de adaptarse a los cambios y de dar respuestas inteligentes a diversidad de condicionantes y cuestiones contemporáneas.
BIOGRAFÍA
Vivas Arquitectos es un estudio con sede en Barcelona fundado en 2005 por César & Cristian Vivas Millaruelo que abarca los campos de la arquitectura, el urbanismo y el diseño a través de múltiples colaboraciones. Desarrolla encargos tanto de obra nueva como de rehabilitación, principalmente en el ámbito residencial. En 2016 recibe el premio “40 under 40”, seleccionados como uno de los 40 despachos emergentes en Europa.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Tratamos de hacer una arquitectura sin prejuicios y robusta en el sentido más amplio de la palabra, capaz de adaptarse a los cambios y de dar respuestas inteligentes a diversidad de condicionantes y cuestiones contemporáneas.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Las demandas pueden ser tan diversas como los tipos de clientes y proyectos públicos o privados. Más allá de una arquitectura de calidad que atienda sus prioridades debemos tratar de dar respuestas a demandas que en muchos casos ni siquiera han llegado a plantearse.

PROYECTOS EN CURSO
Además de varias promociones privadas de vivienda plurifamiliar estamos redactando y construyendo varios edificios de vivienda pública para el IMHAB en Barcelona, uno en la plaza de Les Glòries, dos en la Marina del Prat Vermell (ambos en construcción y uno de ellos en cooperativa) y otro en el distrito de Nou Barris. Recientemente hemos ganado un concurso de vivienda pública para el IBAVI en Palma de Mallorca y estamos pendientes del inicio de la obra para un equipamiento de primera acogida para gente sin techo en Sarrià-Sant Gervasi promovido por el Ayuntamiento de Barcelona.
FUTURO DE LA PROFESIÓN
El futuro seguramente pasa por una mayor especialización y la coordinación de un mayor número de agentes. En este sentido el arquitecto tendrá un importante rol como mediador y responsable de dar consistencia y coherencia al proyecto arquitectónico.
Respecto a la pandemia no creemos que vaya a suponer un gran cambio en la manera de proyectar los edificios, más bien está siendo un acelerador de muchos cambios que ya estaban en proceso.
