El rigor, la precisión y el entusiasmo regulan el día a día de este estudio afincado en Madrid. Sus proyectos, y obras se asientan en la tradición moderna con gran sentido de contemporaneidad, y con un fuerte compromiso con el medio ambiente.

BIOGRAFÍA

Nuestro estudio, con más de 30 años de experiencia, reúne un entusiasta grupo de arquitectos aparejadores, ingenieros y consultores externos que trabajamos muy compenetrados. Mi conexión con la Escuela de Arquitectura hace que ten­gamos una permanente actitud de análisis, innovación y estudio de la disciplina arquitectónica y de la actualidad que nos rodea.

Hemos realizado proyectos en China, Tailandia, India, Omán, Rusia, Ecuador, y Colombia. Proyectos para uso residencial, oficinas, hotelero y docente que han merecido ya diversos premios de variadas índoles. La mayoría de ellos referidos a la rehabilitación; nos gusta decir, de espacios, más que de edificios.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Para nosotros cada proyecto es único, pues los parámetros de partida siempre son diferentes: el entorno, el cliente, el espacio, la memoria, la normativa… Todo ello analizado en profundidad desvela una respuesta diferente en cada caso, pues no buscamos incorporar ningún estilo, ima­gen, o solución formal y funcional. El desvelarse poco a poco, el resultado, en base a la solución de todos los interrogantes, hace que el proceso proyectual sea fascinante; la complicidad con el cliente es fundamental, y hace que el éxito sea compartido. El rigor, la precisión y el entusiasmo regula nuestro día a día. Nuestra pasión por la Arquitectura entendida, no sólo como una profesión, sino como una manera de estar en el mundo. Por ello nosotros, nuestros proyectos, y obras se asientan en la tradición moderna con gran sentido de contemporaneidad, y con un fuerte com­promiso con el medio ambiente, que nos preocupa cada día más.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

El cliente demanda compromiso. Demanda una actitud comprometida con su proyecto, con su problema. Para ello, la capacidad de respuesta, el rigor, y la precisión es importante porque nada es porque sí. Nos gusta analizar desde diferentes prismas cada uno de las respuestas que el proceso conlleva. Es un proceso ágil, a veces con plazos de locura, que no impide una actitud mesurada y meditada. El tiempo de análisis y búsqueda es importante, en esta etapa no se debe correr. Ello requiere equipos multidisciplinares, y bien preparados, para muchas veces unos honorarios demasiado bajos.

PROYECTOS EN CURSO

Estamos realizando ahora proyectos muy fascinantes: terminando la reha­bilitación de Castellana 81 -la torre de Oiza-, la rehabilitación de Gran Vía 29, dónde se instalará el Hotel CR7, y el Hotel Teatro Albéniz, un hotel de lujo con un teatro para 900 plazas en el centro de Madrid.

En vivienda se está levantando ya Río Escalona para el Sareb en Valencia, y dos proyectos muy complejos de reconversión de edificios industriales y terciarios en residenciales, como Yagüe 37 y Fuencarral 77, y un pequeño edificio para infantil en el colegio de Vitoria de Marianistas, intenso y preciso.

«El cliente demanda compromiso. Demanda una actitud comprometida con su proyecto, con su problema. Para ello, la capacidad de respuesta, el rigor, y la precisión es importante porque nada es porque sí.«

FUTURO DE LA PROFESIÓN

La profesión ha cambiado mucho, y sigue cambiando día a día. El arqui­tecto tiene que coordinar un equipo cada vez más amplio y multidiscipli­nar. Los procesos son cada vez más complejos, pero con menos tiempo para la reflexión. Los pequeños estudios tenderán a desaparecer, el coworking, y la unión de éstos será fundamental. La actividad se va re­cuperando lentamente, pero la figura del arquitecto no es la misma después de esta crisis tan dura para nuestro colectivo que se tiene que reinventar en cada concurso, cada proyecto, y en cada oportunidad.