
La forma de enfocar los proyectos hospitalarios de PINEARQ es primar siempre la comprensión del territorio donde trabajan, así como es fundamental el tratamiento de la luz y la claridad de las circulaciones. Todo ello apostando por evolución, diseño y creatividad e innovación constante.
BIOGRAFÍA
PINEARQ, empresa española formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos singulares de Hospitales, Residencias, Centros de Investigación y docentes, con una capacidad profesional y una proyección internacional contrastada en los países de Europa, Latinoamérica y Asia. PINEARQ posee una cultura corporativa centrada en la CALIDAD de los proyectos y en el compromiso con los clientes. Su misión es humanizar las infraestructuras sanitarias, docentes y de investigación para mejorar en el proceso de recuperación y aprendizaje. Sus pilares son la experiencia, la investigación y un equipo altamente cualificado que desarrolla soluciones arquitectónicas innovadoras a proyectos de máxima complejidad.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
La forma de enfocar nuestros proyectos es primar siempre la comprensión del territorio donde trabajamos, sea la periferia o en el centro de la ciudad. Pretendemos resolver con la arquitectura los problemas que la construcción crea en su entorno y la transformación de un solar en un lugar. El tratamiento de la luz natural en nuestros proyectos es fundamental y creemos que cualifica los espacios que diseñamos. También la claridad de las circulaciones, buscando mantenerlas a lo largo de la generación de la arquitectura. Trabajamos en una mejora continua, en una Innovación constante, en la Evolución, el diseño y la creatividad. También estamos trabajamos en la arquitectura participativa, es decir, contar con el usuario de la “futura construcción” en la fase de proyecto, incluso escenificando diferentes escenarios, que nos permiten tomar decisiones de diseño adaptadas a las necesidades objetivas.
FUTURO DE LA PROFESIÓN
Creo en el futuro del arquitecto, hoy en día, el mundo es global y te permite trabajar en cualquier parte del mundo. Tenemos muy buenas escuelas de arquitectura y hoy en día esta muy cotizado el arquitecto español.

QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
El Cliente demanda sencillez, rapidez y conocer en todo momento, los parámetros básicos de toda construcción, coste, programa y tiempo, para ello disponemos de herramientas como el BIM y otras, que nos permiten conocer en todas las fases del proyecto, los parámetros básicos que define la propiedad.
También nos pide la integración de las diferentes disciplinas que intervienen en el proyecto como ingenierías, estructura, el programa de necesidades, y los futuros gestores del patrimonio.
«También estamos trabajamos en la arquitectura participativa, es decir, contar con el usuario de la “futura construcción” en la fase de proyecto, incluso escenificando diferentes escenarios, que nos permiten tomar decisiones de diseño adaptadas a las necesidades objetivas.«
PROYECTOS EN CURSO
En estos momentos acabamos de ganar dos concursos en Italia, el Hospital de Cosenza en el sur y el Hospital de Módena en el norte, junto con los que ya estamos desarrollando, el Hospital de Pordenone y el de Monopoli. También estamos construyendo el Hospital Universitario de Haití, el Hospital del Niño, en Panamá o en Barcelona el Hospital del Mar entre otros.
