
Este despacho barcelonés intenta controlar lo que significa construir una nueva forma en relación al lugar donde se emplaza y ser rigurosos y exigentes en su funcionalidad y construcción. No reparar en el tiempo y el esfuerzo que esto exige, empezando de nuevo si observan a destiempo una opción mejor.
BIOGRAFÍA
Pascual-Ausió Arquitectes es un estudio de arquitectura con tres décadas de trayectoria. Joan Pascual y Ramon Ausió son sus arquitectos titulares de un equipo de profesionales con capacidad y experiencia. Han desarrollado buena parte de su trabajo en el sector de la vivienda privada y pública, con éxito en numerosos concursos. Es también destacable su experiencia en edificios docentes, terciarios y equipamientos públicos. Han intervenido en varios proyectos de rehabilitación patrimonial en Barcelona, siendo ganadores del concurso para la rehabilitación y ampliación del Nou Camp Nou y espacios anexos, formando equipo con la firma japonesa Nikken Sekkei, quienes desarrollarán el proyecto. Recientemente han recibido el Premio Catalunya Construcció 2018 por la rehabilitación y ampliación del edificio patrimonial de la Casa de la Lactància como residencia para gente mayor en Barcelona.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Pascual-Ausió Arquitectes desarrolla su actividad en el formato actual de SLP desde 2006, como consecuencia de una continuada relación profesional con Ramon Ausió desde 1989. Es un despacho de arquitectura de tamaño medio, como tantos otros en Barcelona, contenido en el número de personas que en él trabajamos y también voluntariamente contenido en el número de proyectos que desarrollamos, con una cierta variedad en la tipología de los trabajos. La continuidad del despacho durante tantos años quizás ha sido posible gracias desarrollar nuestro trabajo como parte de un equipo que integra a la propiedad, a otros técnicos especializados (ingenieros, aparejadores, Project Manager,) y las empresas constructoras que, finalmente, materializan los proyectos.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Un proyecto requiere ante todo entender la complejidad del lugar donde se ubicará. Intentamos controlar lo que significa construir una nueva forma en relación al lugar donde se emplaza y ser rigurosos y exigentes en su funcionalidad y construcción. No reparar en el tiempo y el esfuerzo que esto exige, empezando de nuevo si observamos a destiempo una opción mejor. Quizás esta forma de trabajar es el punto que más valoran nuestros clientes.

PROYECTOS EN CURSO
Recientemente hemos terminado dos equipamientos escolares públicos. En estos momentos estamos redactando el proyecto para el nuevo Liceo Francés en Palma de Mallorca y seguimos trabajando en proyectos de viviendas, en Mataró, Barcelona, El Prat, etc.
«El futuro de la profesión estará influido por su capacidad en resolver los factores esenciales y/o vitales que contiene. Para nuestro entender lo esencial será ajustarse a los cambios sociales y climáticos de gran alcance que se producirán.»
FUTURO DE LA PROFESIÓN
El futuro de la profesión estará influido por su capacidad en resolver los factores esenciales y/o vitales que contiene. Para nuestro entender lo esencial será ajustarse a los cambios sociales y climáticos de gran alcance que se producirán. La población mundial se situará en 9.000 millones en 25 años, con fuertes flujos de población hacia las macrourbes. Y en este sentido la autoconstrucción será algo no solamente necesario sino vital y así deberá aceptarlo la profesión, en aquellos lugares que no podrá atender. Y deberá entender como esencial el compromiso con tomar las medidas necesarias para la viabilidad del planeta.
