MBM Arquitectes, estudio fundado en 1951 por Oriol Bohigas, Josep Martorell y David Mackay. En el 2000 se incorporaron Francesc Gual y Oriol Capdevila. En la actualidad el estudio está dirigido por Oriol Bohigas y Oriol Capdevila, que con su visión global y social, continúan desarrollando una arquitectura que está en constante renovación.

 

BIOGRAFÍA

MBM Arquitectes, estudio fundado en 1951 por Oriol Bohigas, Josep Martorell y David Mackay. En el 2.000 se incorporaron Francesc Gual y Oriol Capdevila. En la actualidad el estudio está dirigido por Oriol Bohigas i Oriol Capdevila, que con su visión global y social, continúan desarrollando una arquitectura que está en constante renovación. MBM es un estudio que desde su inicio ha tenido la capa­cidad de afrontar todo tipo de proyectos y reflexiones, tanto en el campo de la Arquitectura como en el del Urbanismo. Ha realizado más de 1.200 proyectos en toda Europa y América, siempre buscando resultados que confronten la teoría y la práctica, sin olvidar las necesidades sociales y políticas de las ciudades donde interviene.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

El principal objetivo de MBM siempre ha sido no sólo dar respuesta a las necesidades del presente, sino crear una arquitectura que pueda afron­tar la realidad con miras al futuro, a crear Ciudades en constante reno­vación, y que garantice una correcta progresión en el tiempo. La capa­cidad de adaptación, de renovación y de reciclaje y el compromiso social y político siguen siendo los valores principales de nuestra arquitectura.

En la actualidad nuestra aproximación tanto a la Arquitectura como al Urbanismo , se rige por los mismos parámetros, aunque la manera de ponerlos en práctica ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, pero siempre poniendo como protagonistas al habitante, como indivi­duo, y como parte de la sociedad.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Podríamos decir que el cliente actual es cada vez más exigente, por un lado existe la preocupación por la sostenibilidad, tanto por los materiales como por el consumo de energía, y por la flexibilidad que el proyecto pueda ofrecer para dar lugar a nuevos espacios a medida que las nece­sidades del usuario van cambiando, todo esto con el menor presupues­to posible, lo que nos lleva a retarnos constantemente para buscar ideas ingeniosas, sostenibles, diversas y personales para cada cliente.

PROYECTOS EN CURSO

Actualmente trabajamos en proyectos de arquitectura de diversas esca­las: Rehabilitación y remonta de 12 viviendas en la antigua Editorial Seguí en Gracia, la ampliación de la estación L1 del Metro de Glorias, un edificio de 23 viviendas en el Poblenou, rehabilitación y ampliación de un ex-cuartel militar en oficinas de hacienda en Treviso, Ampliación de un Centro médico en Falset…

Y en proyectos de urbanismo: Nuevo frente de mar en Santo Spirito, Plan urbanístico de Giardini Naxos, Plan urbanístico de Monopoli, Plan Urbanístico de Tono Mortelle, Messina…

FUTURO DE LA PROFESIÓN

El arquitecto del futuro ha de ser una figura en contacto directo con los ciudadanos y sus necesidades, sobre todo con aquellos ciudadanos que han sido constantemente olvidados por las administraciones por razo­nes de clase, sexo, edad, etc. La arquitectura tendrá buscar la manera de especializarse en cada proyecto, de encontrar soluciones sencillas a problemas complejos, y hacer partícipe al ciudadano en la búsqueda de estas soluciones.