Todos los proyectos de L35 se abordan a partir de una reflexión colectiva, con creatividad y rigor técnico, persiguiendo la excelencia en el diseño arquitectónico. El desafío consiste en crear espacios de calidad, respetuosos con el entorno, y que proporcionen las mejores condiciones de habitabilidad.

BIOGRAFÍA

L35 es un estudio internacional de arquitectura con oficinas en Barcelona, Ma­drid, París, Ginebra, Estambul, Casablanca, São Paulo, Santiago, Bogotá, Méxi­co y Miami. Actualmente el equipo integra 21 socios senior y 16 socios junior y la dirección general la comparten Luisa Badía y Tristán López-Chicheri. Los pro­yectos desarrollados por L35 en sus cincuenta años de trayectoria han dado respuesta a situaciones complejas y variadas: conjuntos de usos mixtos, in­fraestructuras para el transporte, grandes actuaciones de integración urbana, centros comerciales de diversas escalas, etc. La apuesta de L35 por la interna­cionalización desde hace dos décadas se refleja en su actividad actual, que se desarrolla en numerosos países de todo el mundo.

 

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

La arquitectura de L35 no puede analizarse desde un punto de vista de estilo o de corrientes arquitectónicas, ni se basa en el diseño de autor, sino que su diversidad responde a las diferentes situaciones y a la plu­ralidad de los arquitectos que lideran los proyectos. Todos ellos se abordan a partir de una reflexión colectiva, con creatividad y rigor téc­nico, persiguiendo la excelencia en el diseño arquitectónico. El desafío consiste en crear espacios de calidad, respetuosos con el entorno, y que proporcionen las mejores condiciones de habitabilidad. El manejo de conceptos y formas responde principalmente al contexto, la integración territorial y la morfología del edificio, priorizando la adaptación y el entendimiento de la arquitectura en su relación con las personas.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

La flexibilidad a la hora de adaptar el proyecto a los cambios en las di­ferentes fases de desarrollo, así como la originalidad son las principales demandas del cliente. En los últimos tiempos, la cultura de la imagen y del efecto “WOW” se ha extendido notablemente y la denominada arquitectura icónica o singular es un reclamo también a menudo solici­tado. Se trata de desempeñar una posición creativa y crítica, que vaya más allá del encargo estricto del proyecto.

PROYECTOS EN CURSO

Actualmente, además de las reformas de los estadios del Real Madrid y del Deportivo Alavés, L35 lleva a cabo en España diversos proyectos comerciales, como el de Palmas Altas en Sevilla, residenciales y de ofi­cinas. A nivel internacional, cabe destacar la actividad en Francia, con más de diez proyectos en marcha. En Italia, el estudio desarrolla proyec­tos en Padua, Roma, Treviso y Verona. También está presente en Lisboa, Atenas y Budapest. En Latinoamérica, la actividad de centra en México, Colombia, Brasil y Chile. Otros países donde L35 está trabajando son: Marruecos, Egipto, Etiopía, India, Qatar y Estados Unidos.

«La flexibilidad a la hora de adaptar el proyecto a los cambios en las diferentes fases de desarrollo, así como la originalidad son las principales demandas del cliente. La denominada arquitectura icónica o singular es un reclamo también a menudo solicitado.«

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Los retos de la profesión en este siglo XXI consisten en dar respuesta al vertiginoso cambio medioambiental y migratorio que transforma nues­tro mundo, adoptando las tecnologías más punteras. El trabajo conjun­to e interdisciplinar es la clave para proyectar espacios sostenibles y di­námicos, que fomenten la calidad de vida de las personas.