El equipo de Junquera Arquitectos tiene grabado en su ADN que cada proyecto reclama identificar, antes casi de coger el lápiz, el enunciado del problema y acotarlo en colaboración con la propiedad para así acertar en la respuesta.

BIOGRAFÍA

JUNQUERA arquitectos está formado por un equipo de cuatro socios que desa­rrollan proyectos tanto públicos como privados en diversos campos: planificación y diseño urbano, rehabilitación del patrimonio histórico, oficinas, edificación resi­dencial, así como edificación singular cultural, deportiva y educativa.

Ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Arquitectura en 1989, 1997 y 2006, el Premio de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid en 1985, 1987, 1993, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2006, el Premio COAM en 1995, 2003, 2008 y 2012, el Premio Calidad, Arquitectura y Vivienda Comunidad de Madrid 2004 y el Premio COA Málaga 2013.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Nuestro equipo tiene grabado en su ADN que cada proyecto reclama identificar, antes casi de coger el lápiz, el enunciado del problema. No se repite el mismo enunciado, parecidos sí, pero iguales no, este es uno de los vicios de la arquitectura contemporánea hoy día, la repetición sin sentido. Ni el lugar es el mismo, ni el clima es igual, ni las condiciones climáticas, ni las demandas de los usuarios, ni los condicionantes eco­nómicos, ni el entorno social y urbano y lo más importante ni los inver­sores públicos o privados son los mismos.

Hay que identificar y acotar el problema para acertar en la respuesta, para lo cual es imprescindible trabajar en colaboración con los que han depositado la confianza en nosotros, “la propiedad”, será el mejor tiempo invertido.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Confianza. En un modelo de estudio como el nuestro que da respues­ta a proyectos tan diversos, para obtener esta confianza, nos obliga a responder con agilidad a las demandas tan heterogéneas.

Lo público frente a lo privado o desde el diseño de una pieza al planea­miento urbano. Confianza que viene ratificada por las experiencias de más de 40 años de trabajo con múltiples reconocimientos.

PROYECTOS EN CURSO

Actualmente estamos desarrollando la Rehabilitación y Ampliación de la Fundación Ortega Marañón en Madrid (Fase II), el Master Plan Puer­to Ciudad de Almería de 90Ha, el Colegio Estudio Las Naciones bajo un sistema industrializado, 90 Viviendas en Alquiler para la EMVS y aproximadamente 800 viviendas de promoción privada en distintas fases de desarrollo.

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Como siempre, seguir evolucionando, con decisión, ilusión, para dar respuesta a la evolución de la sociedad y de la tecnología constructiva.

Con o sin pandemia hay que diseñar los espacios para que sean flexibles durante la vida útil del edificio y buscando la calidad espacial fomentan­do la luz natural, la ventilación, las medidas pasivas que ayuden a un consumo energético de edificio menor.

Si la pandemia sirve para que se primen estos elementos frente a otros que no aportan confort al usuario, alguna cosa positiva tendrá.