
IDOM promueve un nuevo modelo basado en la síntesis de un doble plano de trabajo en el proceso creativo. Por un lado, el plano de la aportación singular del individuo, y por otro, el sumatorio complejo y heterodoxo de un trabajo interdisciplinar y de grupo, en red.
BIOGRAFÍA
IDOM nace como asociación de profesionales agrupados con la intención de dar una respuesta de máxima calidad en el mercado global desde una aproximación multidisciplinar. A su vez se apuesta por la arquitectura de autor, entendida en términos de respeto a los valores creativos aportados históricamente por el arquitecto, y con una clara vocación de servicio al cliente como receptor del servicio final. La revista londinense Building Design, en su ranking World Architecture’s Annual Survey correspondiente al año 2017 donde recoge las principales firmas de arquitectura del mundo, sitúa a IDOM en el puesto 47.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS / ¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA? / FUTURO DE LA PROFESIÓN
Los cambios sociológicos que vienen produciéndose en las últimas décadas han afectado profundamente a nuestro colectivo profesional generando una honda crisis de identidad. En esta sociedad emergente se percibe la necesidad de reubicar nuestro rol, de encontrar una nueva forma mentís del concepto mismo de arquitecto.
Parece necesaria una profunda reflexión sobre la esencia de nuestro papel, una respuesta convincente a las cuestiones de siempre: ¿Dónde reside la razón y el fundamento del ejercicio de la arquitectura? ¿Dónde radica el principio de calidad? ¿En qué términos se establece y reconoce la autoría? ¿Cómo asumimos el impacto de una sociedad global, especializada y multicultural? ¿Cómo se compatibiliza todo esto con la búsqueda de la belleza? IDOM es un colectivo de profesionales que nace en el contexto de dar respuestas convincentes a esas preguntas. Sus integrantes comparten la necesidad de enfrentarse a ellas desde un modelo profesional diferente al que presenta la oferta actual: el estudio unipersonal de pequeña escala o los clásicos subproductos nacidos al amparo del star system. La deriva del actual contexto social, económico y cultural parece que demandan una reconsideración de los esquemas organizativos tradicionales.

IDOM promueve, -convencido de su potencial-, un nuevo modelo basado en la síntesis de un doble plano de trabajo en el proceso creativo. Por un lado, el plano de la aportación singular del individuo, y por otro, el sumatorio complejo y heterodoxo de un trabajo interdisciplinar y de grupo, en red; una mixtura superpuesta de decisiones creativas siempre abierta a las aportaciones imprevisibles e inesperadas del trabajo colectivo.
IDOM se gesta desde la ilusión de quien pretende ser arquitecto en el campo siempre fértil de un equipo multidisciplinar. Todo ello, con el ánimo de potenciar y respetar las capacidades y habilidades de todas las personas intervinientes, y reconociendo además la aportación profesional de los individuos singulares que lo conforman. Un complejo equilibrio de intereses compartidos en un intento por llegar más lejos: tratar de integrar y reconocer las aportaciones de todos. Desde este enfoque, el trabajo de IDOM se puede entender como el resultado de una convivencia profesional que respeta la personalidad y singularidad de sus miembros y comparte algunos principios de acción. La existencia de esos principios no impide que las obras sean concebidas por autores y equipos con personalidad e identidad propia, reconocibles, un complejo tapiz de trazos identificables.
PROYECTOS EN CURSO
España: Nueva Escuela Corporativa REE y Centro Ambulatorio de Oncología Quirón en Madrid y las Bodegas Beronia en Rueda.
Internacional: Dwarka (Exhibition & Convention Centre), México (Nuevo Hospital de Tepic), Chile (Centro de Poder Judicial), Londres (Ampliación Aeropuerto de Luton), Nantes (Nueva Estación de Autobuses), Santiago de Chile (Estaciones de Metro de la Línea 6), Arabia Saudí (Ampliación aeropuerto de Tabuk), Senegal (Nuevo Parque Tecnológico), Leicester (Semillero de Empresas), Lima (PM en Remodelación sede BBVA), Bogotá (Centro Internacional Tequendama), New Delhi (Karkardooma Transport Oriented Development TOD), y Panamá (Centro de Seguridad).
