En el ADN de la compañía está el ofrecer calidad y servicio a sus clientes manteniendo el máximo nivel de diseño a base de la suma de talentos. Dentro de sus valores arquitectónicos destaca la profesionalidad, la resolución técnica, el diseño y el máximo compromiso con la sostenibilidad.

BIOGRAFÍA

Desde sus inicios, hace treinta años, el despacho fundado por Josep Juanpere y Antonio Puig se ha caracterizado tanto por un estilo innegable, fruto de su amor por la belleza y la armonía, como por la precisión y la técnica en la resolución de la obra. A pesar de su larga trayectoria, la firma no ha perdido ni un ápice de su frescura inicial, gracias a un gran equipo de arquitectos e interioristas cuya actitud de aprendizaje y exploración constante le mantiene siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias y tecnologías. Esta fusión de experiencia e innovación les ha permitido obtener el reconocimiento internacional, tanto por sus trabajos de reha­bilitación como de obra nueva. Su sede está en Barcelona, pero su enfoque cos­mopolita los ha llevado a realizar obras en Bruselas, Oslo, Praga, Paris, Budapest, Oporto y en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. En el año 2010 abrie­ron oficina en Shanghai para el desarrollo de proyectos en Asia y tienen proyectos en fase de construcción en varios países del continente africano.

 

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

La base o el ADN de GCA se encuentran en ofrecer calidad y servicio a nuestros clientes manteniendo el máximo nivel de di­seño a base de la suma de talentos. Dentro de nuestros valores arquitectónicos destacaríamos la profesionalidad, la resolución técnica, el diseño y un gran compromiso con la sostenibilidad.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

A lo largo de nuestros años de experiencia hemos comprobado un cambio en la tipología del cliente, ya que cada vez más nos encontramos con compañías internacionales o fondos de inver­sión muy profesionalizados que demandan despachos de arqui­tectura de prestigio capaces de abarcar las diferentes especializa­ciones y tipologías arquitectónicas a nivel internacional.

PROYECTOS EN CURSO

Muestra de eso es la diversidad de proyectos en los que trabajamos. A día de hoy tenemos activos proyectos que abarcan todos los ámbitos de la arquitectura y del diseño, como por ejemplo una torre de oficinas en la plaza Europa de Barcelona que requiere las últimas tecnologías y un diseño muy concreto o la rehabilitación del castillo de Perelada cuyo objetivo es adaptarse a la historia y la estructura del monumento exis­tente. Actualmente también estamos experimentando grandes diversi­dades a nivel internacional. Unas villas de lujo en marruecos, una torre hotel en la ciudad costera de British Columbia, Canadá, la rehabilitación de un edificio histórico convertido en Hotel en Budapest, resorts situa­dos en medio de un campo de golf que simulan las formas de los campos y su geometría y que conectan con el exterior potenciando el concepto slow life.

«El futuro de la profesión lo vemos como una tendencia constante a crear equipos multidisciplinares en el que el factor diseño y calidad pasarán a ser el valor añadido de cada compañía.«

FUTURO DE LA PROFESIÓN

El futuro de la profesión lo vemos como una tendencia constante a crear equipos multidisciplinares en el que el factor diseño y calidad pa­sarán a ser el valor añadido de cada compañía.