Entienden la arquitectura como la respuesta a una serie de cuestiones y circunstancias, como algo que busca solucionar problemas o carencias existentes en un lugar. Les gusta preguntarse qué hacer para que la intervención mejore lo que ya hay, para que, a través de la arquitectura, las ciudades y los entornos sean más fáciles de vivir.

BIOGRAFÍA

Estudio de arquitectura que nace a finales de 2015, ubicado en Bilbao y liderado por Álvaro Cordero y Carlos Garmendia.

Garmendia Cordero Arquitectos ha llevado a efecto proyectos de muy distintas características, desde actuaciones efímeras hasta edificios de nueva planta, siempre con un importante porcentaje de intervencio­nes en edificaciones existentes.

Nuestra intención es siempre la de trabajar a todas las escalas, sea cual sea el tamaño o la entidad del proyecto, aprendimos a entender la ar­quitectura de ese modo y así es como tratamos de reflejarlo en cada obra, cuidando desde el detalle más pequeño hasta la implantación más grande.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Nosotros entendemos la arquitectura como la respuesta a una serie de cuestiones y circunstancias, como algo que busca solu­cionar problemas o carencias existentes en un lugar.

Nos gusta preguntarnos qué debemos hacer para que nuestra intervención mejore lo que ya hay, para que, a través de la ar­quitectura, las ciudades y los entornos sean más fáciles de vivir.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

El cliente demanda lo que necesita, en ese momento es cuando se debe iniciar un diálogo intenso y profundo para descubrir y definir detalladamente qué es lo que realmente busca y qué es lo que realmente va a colmar sus expectativas. Una vez realiza­do ese trabajo previo con el fin de ordenar pensamientos, se pueden empezar a plasmar en papel.

PROYECTOS EN CURSO

Por suerte, el ritmo frenético al que estamos acostumbrados no ha parado en este año tan complicado y seguimos teniendo encargos muy variados en escala y uso, diversidad con la que disfrutamos enormemente.

Sobre la mesa tenemos desde una unifamiliar en la costa bizkaina hasta un edificio de oficinas en Ibiza, pasando por varias reformas de vivienda o un nuevo espacio para un fabricante de muebles.

Ya en obra, hemos entrado en el tramo final de un hotel en Bilbao, acabamos de comenzar la reforma de un caserío en Álava y varias reformas simultáneas de viviendas.

FUTURO DE LA PROFESIÓN

En esta profesión, como en la mayoría, la capacidad para reinventarse es básica para sobrevivir. Obviamente, la pandemia va a cambiar (ya lo está haciendo) muchos aspectos de nuestra sociedad. Nuestra manera de relacionarnos, de trabajar, de habitar nuestras viviendas va a ser distinta a la que teníamos hace un año y, por tanto, lo que buscará la sociedad de la arquitectura tendrá, por fuerza, que ser diferente.

La arquitectura, como decíamos al principio, responde a su contexto (social, urbano, geográfico, histórico,) y, al cambiar éste, muchas de las respuestas quedarán invalidadas, siendo necesarias otras nuevas.