
En su principal ámbito de actuación, la arquitectura residencial y la rehabilitación de edificios singulares, a Foraster Arquitectos les gusta que les consideren como sastres: Tras un análisis profuso de todos los condicionantes plantean el proyecto como un “traje a medida” y buscan dar una respuesta arquitectónica de la máxima calidad.
BIOGRAFÍA
Cristina Ybarra y José Ramón Foraster Bastida, arquitectos por la Universidad de Navarra, fundan en el año 2000 Foraster Arquitectos, estudio con una amplia trayectoria en diversos campos de la arquitectura, entre los que cabe reseñar la construcción y rehabilitación de edificios residenciales y viviendas unifamiliares.
Varios galardones jalonan su trayectoria profesional. Son premio COAVN por la rehabilitación del Museo Bellas Artes de Bilbao, primer premio por la rehabilitación de la Casa Encantada (Getxo), primer premio por el espacio gastronómico LABe en el centro Tabakalera (San Sebastián) y finalistas junto con Snohetta en el concurso para la ampliación del Museo Bellas Artes de Bilbao.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
En nuestro principal ámbito de actuación, la arquitectura residencial y la rehabilitación de edificios singulares, nos gusta que nos consideren como sastres, pues tras un análisis profuso de todos los condicionantes planteamos el proyecto como un “traje a medida”, pues buscamos dar una respuesta arquitectónica de la máxima calidad. No entendemos la arquitectura sin el cliente y por eso nuestra dedicación a ellos es clave desde las primeras fases del proyecto.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Todo cliente, ya sea grande o pequeño, privado o público, tiene el deseo de ver su proyecto hecho realidad. Cada vez está más formado y se implica de forma activa en el desarrollo del proyecto. No solo le importa la foto. Además de exigir edificios y espacios acogedores, demanda otros aspectos fundamentales para hacer una buena arquitectura, como son edificios tecnológicamente avanzados y eficientes.
En síntesis, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la arquitectura.

PROYECTOS EN CURSO
Actualmente desarrollamos proyectos de muy diverso tipo, ya sea por escala o tipología. Destaca un proyecto de 70 viviendas para Viviendas de Vizcaya, un proyecto de rehabilitación integral de un edificio histórico de viviendas en pleno centro de Bilbao y diversos proyectos de viviendas unifamiliares en Getxo, así como la puesta en marcha de un proyecto de viviendas de construcción industrializada.
FUTURO DE LA PROFESIÓN
Estamos viviendo una revolución tecnológica a la que la arquitectura no debe de ser ajena. Nuestra misión, como técnicos dotados de una visión global, es la de aunar y compaginar los valores tradicionales de la arquitectura con los nuevos sistemas y tecnologías que van surgiendo. En definitiva, aunar la técnica con la estética como única forma de realizar proyectos de calidad.
La pandemia está afectando a los proyectos. Ahora se ponen en valor los espacios abiertos en las viviendas, tan denostados años atrás. El cliente además de la superficie valora otros aspectos como la ventilación natural y los espacios comunes dentro del inmueble.
