Seleccionar página

BIOGRAFÍA

Juan Carlos Sancho Osinaga es doctor arquitecto por la ETSAM. Asimismo, es catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la misma Escuela desde 2010. Sol Madridejos es arquitecto por la ETSAM. Además, ha sido profesora de Proyectos en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad San Pablo CEU de Ma­drid. Desde 1982 forman el Estudio de Arquitectura Sancho-Madridejos, partici­pando en diversos concursos de arquitectura nacionales e internacionales. Su obra ha sido difundida nacional e internacionalmente y ha sido expuesta, entre otras, en Petit Palais de París; Bienales de Arquitectura de Venecia, Qingpu y Buenos Ai­res; Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, Museo Nacional de Wash­ington; Museo Nacional de Shanghai; Palais de Tokio en París; RIBA en Londres.

OFICINAS

Madrid

PROYECTOS

Sin proyectos todavía...

ALGUNAS PREGUNTAS

www-sancho-madridejos.com

 

PROYECTOS EN CURSO

Actualmente estamos construyendo varios edificios de diferentes carac­terísticas como son: El Centro de Emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia, un edificio público del Ayuntamiento de Segovia, ganador de un concurso de ideas; el nuevo Campus del IESE Business School en Madrid, un edificio docente de una entidad privada, también como resultado de un concurso de ideas por invita­ción. Además, dentro del ámbito residencial, una promoción de vivien­das en Cantalares, Murcia, y otra en Madrid, además de varias viviendas unifamiliares privadas.

Por otra parte, un nueva Capilla privada, como continuidad de la línea de trabajo iniciada con nuestra Capilla en Valleacerón.

 

FUTURO DE LA PROFESIÓN

La creciente complejidad del proceso de construcción y la participación de un número de intervinientes cada vez mayor a lo largo de todo el desarrollo de una obra hacen cada vez más necesario el papel del arqui­tecto como figura que lidera, coordina y da coherencia a las actuaciones parciales de cada disciplina interviniente en el proceso. La visión global del conjunto y la capacidad de aglutinar soluciones, intereses y condicio­nantes en favor de la máxima calidad del proyecto, deberán ser tareas fundamentales del arquitecto. El conocimiento profundo de la repercu­sión de cada una de las decisiones del proyecto, que solo puede aportar el arquitecto, será clave para conseguir la excelencia en la construcción y en los espacios que habitamos.

 

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Nuestro estudio se caracteriza por la calidad en el diseño y por el alto desarrollo de los proyectos que realizamos, fruto de la estrecha colabo­ración con un equipo multidisciplinar de profesionales especializados, de amplia experiencia, que permiten el desarrollo integral de cada proyecto desde el inicio del mismo hasta la consecución de la obra, adaptándose a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Hemos tenido oportunidad de desarrollar programas, escalas y entor­nos muy diferentes, como son edificios públicos, docentes, espacios de trabajo, viviendas con tipologías muy diversas o desarrollos urbanos, adaptados a países y situaciones sociales y culturales muy diversas.

Esta experiencia nos otorga una gran flexibilidad y capacidad para en­frentarnos a nuevas situaciones y dar respuestas idóneas a los requeri­mientos de cada proyecto.

 

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

El cliente con el que trabajamos demanda calidad arquitectónica, per­sonalización del resultado a sus necesidades específicas, optimización de los procesos y capacidad de respuesta. Busca un resultado singular, acorde a los condicionantes específicos de cada situación. También exige proyectos eficientes, optimizados con la incorporación de las nuevas tecnologías.