Seleccionar página

BIOGRAFÍA

Ángela García de Paredes (Madrid 1958, PhD ETSAM) e Ignacio Pedrosa (Ma­drid 1957, PhD ETSAM) fundan Paredes Pedrosa Arquitectos en 1990. Profe­sores del Departamento de Proyectos de la ETSAM y profesores invitados, ju­rados y conferenciantes en contextos académicos y profesionales nacionales e internacionales. Invitados al Pabellón Internacional de la Bienal de Arquitec­tura de Venecia 2018.

Paredes Pedrosa Arquitectos centran su actividad en concursos y proyectos, principalmente para edificios públicos. Su obra construida incluye edificios culturales e intervenciones en edificios con valor patrimonial. Su obra ha sido reconocida, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014, Premio de Arquitectura Española 2007, Premio Eduardo Torroja 2014 o el Premio Eu­ropeo de Intervención del Patrimonio Arquitectónico 2015.

OFICINAS

Madrid

PROYECTOS

Sin proyectos todavía...

ALGUNAS PREGUNTAS

Ángela García de Paredes e Ignacio Pedrosa entienden la arquitectura como un servicio a las personas al ser el arquitecto capaz de materializar sus necesidades y deseos. El despacho madrileño valora la historia y su capacidad de aportar su conocimiento a la arquitectura.

 

PROYECTOS EN CURSO

En obras, la Biblioteca Pública de Córdoba

En proyecto de ejecución, el Colegio Español en Rabat, Marruecos

En desarrollo de proyecto, Ordenación de la Plaza del Mar y puerto en Sanxenxo, Pontevedra

 

"Es diferente la demanda si el cliente es público o es privado. Pero ambos demandan control económico del proyecto, una imagen clara y reconocible para el edificio y atención a cuestiones mediambientales. También se demandan imágenes e infografías exhaustivas de los proyectos que pasan a ser documentos imprescindibles"

 

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Muy incierto para los jóvenes arquitectos que se inicien independiente­mente. Difícil para los pequeños estudios de arquitectura y mejor para los grandes consulting con especialización de la profesión.

 

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

La arquitectura es necesaria para la sociedad y por ello lo es la profesión de arquitecto. Entendemos la arquitectura como un servicio a las per­sonas al ser el arquitecto capaz de materializar sus necesidades y de­seos. Valoramos la historia y su capacidad de aportar su conocimiento a la arquitectura.

 

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Es diferente esta demanda si el cliente es público o es privado. Pero ambos demandan control económico del proyecto, una imagen clara y reconocible para el edificio y atención a cuestiones mediambientales. Se demandan imágenes e infografías exhaustivas de los proyectos que pasan a ser documentos imprescindibles.