PROYECTOS
ALGUNAS PREGUNTAS
La clave de esta empresa afincada en Zaragoza es ayudar a sus clientes a ser más rentables en todo el ciclo de vida de sus activos inmobiliarios; algo que se materializa a través de los valores corporativos de Ingennus: innovación, excelencia, colaboración, integridad y responsabilidad.
PROYECTOS EN CURSO
En el ámbito nacional, nuestros proyectos en curso más significativos son: “Torre Zaragoza”, la reforma integral del Hotel Meliá Zaragoza, la rehabilitación de la antigua Estación Internacional de Canfranc, 130 viviendas para AEDAS Homes en Granada o la reforma del Hospital General MAZ. A nivel internacional destaca la nueva Academia Nacional de Policía de Honduras y las nuevas infraestructuras judiciales de Mali.
"Conjugamos la calidad técnica con la presupuestaria, diseñando soluciones en BIM que se adaptan al entorno y al medioambiente, sin olvidarnos del facility management. "
FUTURO DE LA PROFESIÓN
En Ingennus apostamos por la metodología BIM desde el inicio, con el objetivo de mejorar la rentabilidad financiera, la planificación y la industrialización de la construcción. La innovación es clave en el progreso del sector de la arquitectura, desde la realidad mixta, el Big Data o el IoT, hasta las ciudades verdes: ciudades con un nivel de contaminación muy bajo, espacios naturales y edificios bioclimáticos.
ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
En el día a día de Ingennus está muy presente la visión: “¿cómo serán nuestras ciudades, edificios y viviendas en el 2050?”. La respuesta continua a esta pregunta nos diferencia en el marco del desarrollo y la sostenibilidad de nuestras ciudades. Por ello, nuestra clave es ayudar a nuestros clientes ser más rentables en todo el ciclo de vida de sus activos inmobiliarios; algo que se materializa a través de nuestros valores corporativos: innovación, excelencia, colaboración, integridad y responsabilidad.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Cada tipo de cliente tiene unas exigencias diferentes. El cliente privado está muy concienciado de la importancia de la sostenibilidad. Las grandes promotoras inmobiliarias, por ejemplo, saben que un edificio de bajo consumo energético favorece tanto la reducción de la demanda de energía como el ahorro en las facturas; lo que les ayuda a vender las viviendas mucho más rápido. Los clientes públicos demandan funcionalidad y calidad arquitectónica. Por ello, conjugamos la calidad técnica con la presupuestaria, diseñando soluciones en BIM que se adaptan al entorno y al medioambiente, sin olvidarnos del facility management.