Seleccionar página

BIOGRAFÍA

Pilar Calderon y Marc Folch fundan Calderon-Folch Studio en el 2.000. En 2004 y 2012 obtienen el Premio AJAC para Jóvenes Arquitectos que otorga el Colegio de Arquitectos de Cataluña; en el 2012 el Premio Na­cional de Eficiencia Energética de Isover y en 2013 el premio “Arquitectu­ra Española Internacional –Joven Arquitecto en el Exterior-“del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el “Prix National Construction Bois-Coup de Coeur de la”Association des Maires de Fran­ce” por el Centro Léonce Georges en Francia. En 2015 el Centro Cívico El Roure y Biblioteca La Ginesta es nominado al “Prize for Contemporary Architecture-Mies Van der Rohe Awards”. En 2019 el Centro de Medicina Comparativa y Biomagen es seleccionado para los premios FAD.

OFICINAS

Barcelona

PROYECTOS

Sin proyectos todavía...

ALGUNAS PREGUNTAS

El foco de CFS es contribuir a la transformación social y ambiental a través de una arquitectura consciente. Convencidos de que la arquitectura tiene la capacidad de incidir en la sostenibilidad social y ambiental, desde una mirada profundamente poética y no por ello menos efectiva, menos pragmática o más cara.

 

PROYECTOS EN CURSO

La ampliación de un hotel, un mercado provisional, la reforma de una cocina hospitalaria, la reforma y ampliación de un equipamiento muni­cipal para divulgación de la ecología, el “campo base” de un grupo Escolta, una nave-taller bioclimática, viviendas plurifamiliares y viviendas unifamiliares eficientes…

 

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Posiblemente uno con profesionales mucho más interrelacionados para hacer frente a retos y dificultades. Algo que, de alguna manera, ya es­tamos poniendo en práctica, puesto que el presente ya es bastante más complejo de lo que imaginamos hace veinte años -cuando empezamos a trabajar por nuestra cuenta-.

 

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Nuestro foco es contribuir a la transformación social y ambiental a tra­vés de una arquitectura consciente. Nos referimos a una manera de proyectar consecuente con la convicción de que la arquitectura tiene la capacidad de incidir en la sostenibilidad social y ambiental, de que ambas deben ir de la mano y que además, se puede hacer desde una mirada profundamente poética y no por ello menos efectiva, menos pragmática o más cara.

 

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Las personas que acuden a nosotros suelen buscar una mirada atenta a la sostenibilidad, entendiendo que ésta no es solo un supuesto inexcusable de la arquitectura contemporánea, sino una aproximación sensible a lo que nos rodea y a cómo quere­mos interaccionar con ello. En algunas ocasiones se trata de personas muy informadas sobre temas muy específicos y en otras, de personas con la intuición e inquietud por maneras dis­tintas de entender los procesos.