PROYECTOS
ALGUNAS PREGUNTAS
Bakpak no solo es un nombre sino un método de trabajo y es ahí donde reside el ADN de este despacho establecido en Sevilla. El contexto globalizado, la historia, la cultura y la ciudad son la base que usan en su arquitectura.
PROYECTOS EN CURSO
Actualmente contamos con proyectos dentro y fuera de España. En España estamos trabajando en un edifico de oficinas en Sevilla, un edificio de viviendas en Málaga y una fábrica para la producción de vehículos eléctricos e interconectados en Cádiz, entre otros. A nivel internacional, estamos trabajando en un edificio hibrido que albergará usos comercial, uso hotelero, de congresos y oficinas en la ciudad de Lima (Perú), un hospital de última generación en la ciudad de Viljandi (Estonia) y en un edificio que contempla los usos de oficinas y grandes almacenes en el centro de Tallin (Estonia). Fruto de los últimos concursos ganados en los próximos meses comenzaremos los proyectos para un hotel con vistas al Báltico en la ciudad de Tallin (Estonia) y una torre residencial en Augsburgo (Alemania).
FUTURO DE LA PROFESIÓN
La función del arquitecto sigue la tendencia a diversificarse cada vez más. Los equipos de arquitectos necesitan especialistas en un sin fin de áreas: gestores, diseñadores, especialistas en estructuras, especialistas en instalaciones, especialistas en estrategias sostenibles, especialistas en conectividad dentro de los edificios y su interacción con las personas, gestores ante las administraciones, etc.…además de las otras disciplinas que se suman al proyecto. Es en este contexto y, en base a nuestra experiencia vivida en la realización de proyectos en otros países por lo que creemos que la figura del arquitecto generalista cobra mayor importancia. Es necesaria la figura de un arquitecto que, al igual que un director de orquesta, sea capaz de establecer la conexión entre todas las partes y obtener un proyecto único conectado de forma clara al contexto y la ciudad.
ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Bakpak no solo es un nombre sino un método de trabajo y es ahí donde reside nuestro ADN. El contexto globalizado, la historia , la cultura y la ciudad son la base que usamos en nuestra arquitectura. La cual, se despliega desde una comprensión poliédrica, no entendida como una resolución lineal de problemas, sino como un análisis global de todos los condicionantes posible. Por tanto, se trata de un método de trabajo que es tan riguroso como propositivo, tan celoso de la tradición como innovador. Como resultado, generamos una arquitectura que no busca el impacto de lo diferente, sino que acepta ser distinta, y a menudo sorprendente en cada proyecto, como síntoma natural de vanguardia.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
El cliente hoy en día demanda por un lado, flexibilidad, excelencia y fiabilidad, y por otro lado un diseño único, con una marcada identidad y responsable con el medio ambiente.