
En este despacho barcelonés liderado por Carme Pinós no tienen un lenguaje concreto, pero sí una filosofía clara en su actuar, basada en el respeto al contexto, a la responsabilidad hacia el programa pero también hacia la ciudadanía.
BIOGRAFÍA
El estudio, fundado y liderado por Carme Pinós lleva más de 20 años desarrollando destacados proyectos nacionales e internacionales, habiendo construido, entre otros países, en México, Austria o Francia, en contextos, escenarios, programas y escalas muy diversas, como la Torre Cube en México, el CaixaForum Zaragoza o la recién inaugurada Escuela Massana en Barcelona. La capacidad de trabajo del estudio abarca un amplio rango tipológico desde planeamientos urbanos, parques, puentes, paseos marítimos, torres de oficinas, centros culturales y deportivos, universidades y colegios, hasta viviendas y diseño de mobiliario. La respuesta al programa, al contexto, al presupuesto y al tiempo es necesariamente única pero siempre, como denominador común, en cada propuesta compartimos una misma manera de entender el mundo y la arquitectura donde debe primar el sentido común y la responsabilidad.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Cuento con un equipo consolidado de arquitectos con los que comparto más de 15 años de trabajo conjunto, lo que como estudio nos hace muy efectivos al tener todos muy clara la dirección de nuestros esfuerzos.
No tenemos un lenguaje concreto, pero sí una filosofía muy definida en nuestro actuar, basada en el respeto al contexto, a la responsabilidad hacia el programa pero también hacia la ciudadanía.
Hemos abordado proyectos tan distintos como master plan de ciudades – como es el caso de la ciudad francesa de St Dizier-, espacios y edificios públicos -como escuelas, centros de arte o incluso un cementerio-, edificios de viviendas, casas unifamiliares o incluso el diseño de muebles.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Tenemos clientes muy dispares, desde la administración pública -en este caso los encargos se ganan por concurso- como particulares que en muchos casos nos vienen a buscar por la afinidad con nuestra arquitectura y sensibilidad. Pero en todo caso podemos decir que la atención hacia la sostenibilidad y medio ambiente está cada vez más presente en las demandas de los clientes.


PROYECTOS EN CURSO
En la actualidad estamos trabajando en un gran edificio en la ciudad de Guadalajara (México) con un programa muy amplio que engloba viviendas, comercios, oficinas y un hotel. También tenemos encima de la mesa dos proyectos de viviendas unifamiliares en México, un edificio de viviendas colectivas en Francia y una bodega en Ribera del Duero, proyecto que nos ilusiona mucho por su compromiso con el territorio.
«El peligro de nuestra profesión es que caiga únicamente en manos de grandes empresas impersonales en que las implicadas se cuenten a cientos y que los resultados sean cada vez más estándar.»
FUTURO DE LA PROFESIÓN
El peligro de nuestra profesión es que caiga únicamente en manos de grandes empresas impersonales en que las implicadas se cuenten a cientos y que los resultados sean cada vez más estándar, reivindicando la efectividad y pragmatismo, pero que nos convertirán en habitantes de un único ambiente mundial absolutamente estándar y faltado de toda emoción.
