
ERRE nace fruto de la pasión por la arquitectura. Tienen un compromiso doble, por una parte, atienden las necesidades de su cliente y, por otra, los de la sociedad. Defienden la razón, la lógica y el sentido común por encima de cualquier otra cuestión.
BIOGRAFÍA
ERRE es un estudio de arquitectura con sede en Valencia, España. Formado por un gran equipo de profesionales, trabaja en el desarrollo de proyectos residenciales, educativos, deportivos y públicos desde hace más de 20 años.
Con cada nuevo proyecto empieza un nuevo reto y en cada uno de ellos persigue dar una solución arquitectónica funcional y mejorar la vida del usuario que lo disfruta. Comprometido con la arquitectura, diseña desde la pasión y el respecto aprendiendo y mejorando en cada obra.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
ERRE nace fruto de la pasión por la arquitectura. Tenemos un compromiso doble, por una parte, atendemos las necesidades de nuestro cliente y, por otra, los de la sociedad. Defendemos la razón, la lógica y el sentido común por encima de cualquier otra cuestión. Ejercemos nuestra profesión desde el conocimiento, pero también desde la humildad, pues creemos que ambos conceptos son compatibles y necesarios. Los que nos hace diferentes.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
El cliente es cada vez más exigente y eso, por supuesto, nos encanta. Nos hace mejorar. Demanda sobre todo funcionalidad, originalidad en las soluciones, control de los costes y de los plazos, se preocupa por la eficiencia y la sostenibilidad, busca el valor añadido y quedar satisfecho con el resultado. En definitiva, deposita su confianza e ilusión en nuestro equipo y, nosotros nos comprometemos a construir sus sueños y materializar esa ilusión.

PROYECTOS EN CURSO
Actualmente tenemos abiertos un gran número de proyectos de tipologías y escalas variadas. Con respecto a los residenciales, trabajamos en dos proyectos de vivienda colectiva en el ensanche de Valencia operados por Rimontgó. Con unos criterios de calidad y eficiencia energética que los hacen realmente especiales. También estamos realizando rehabilitaciones de viviendas y unifamiliares.
Y aunque la pequeña escala nos apasiona, nos gustan los retos de los grandes proyectos. Trabajamos en un proyecto muy especial, el futuro Centro Cultural en el Palacio de Valeriola para la Fundación Hortensia Herrero. También tenemos entre manos dos edificios industriales, una nave y un concurso restringido para la renovación de oficinas. Y hasta aquí os podemos contar, iremos informando próximamente.
FUTURO DE LA PROFESIÓN
Nuestra profesión resulta cada vez más compleja. Los arquitectos tenemos que generar entornos profesionales multidisciplinares para dar una respuesta unitaria al proceso, cada vez más completo, que supone la creación de un edificio; tramitaciones administrativas, adecuación a normativas, soluciones materiales cambiantes, instalaciones, condiciones de mantenimiento, criterios de sostenibilidad. La sociedad evoluciona, así como sus necesidades, pero nuestra profesión no debe limitarse únicamente a cumplir unas normativas y realizar unos trámites. La arquitectura, además de eso, nunca debe perder de vista su verdadera esencia; mejorar la vida de las personas.
