
Desde su origen en 1995, COT& Partners se ha caracterizado por su adaptabilidad y gran compromiso con los objetivos de los clientes, acompañando su visión inicial con un enfoque abierto. Han realizado a lo largo de estos 25 años proyectos, obras y propuestas de intervención en sectores muy distintos y en territorios, usos y escalas muy diversos.
BIOGRAFÍA
COT & Partners, nace de la unión de dos realidades que coinciden en 2010. La primera es COOT Arquitectos, fundada por Federico Sotomayor en 1995 y la otra es un equipo joven con grandes profesionales y ambos con un interés común por la ciudad, la arquitectura contemporánea, la ingeniería de valor y la gestión integral de los proyectos. COT& Partners desde 2010 añade a su entusiasmo por la práctica de la Arquitectura, su experiencia en la aplicación de la Ingeniería de valor y mantiene un singular interés por la Gestión Integral, lo que les ha proporcionado en los procesos en los que intervienen una mejor adaptación y comprensión del trabajo realizado por otros equipos a todos los niveles.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Lo que une nuestros proyectos desde 1995 es una preocupación continua por dar respuesta al entorno en un sentido muy amplio, mejorando no solo la habitabilidad, la relación del interior con el exterior y con el paisaje, sino con el fin de entender mejor la complejidad del lugar y construir una nueva forma de relacionarnos con él.
Nuestra visión global es integradora e intentamos reforzar nuestro aprendizaje mediante la colaboración con otros equipos más expertos en todos los proyectos en los que intervenimos. La cooperación constante con ellos nos ha permitido aprender a optimizar recursos tanto en la etapa de proyecto como en construcción.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Cada cliente prioriza sus necesidades de manera diferente, tanto en sostenibilidad como en innovación. Su participación en el proceso es cada vez más activa junto a la formación de equipos muy profesionales y con gran experiencia. Los equipos integrados con ellos para responder desde el inicio a la visión del proyecto y a todas las demandas del proceso de construcción. Por otra parte han desarrollado una gran capacidad de adaptación al cambio en el que están inmersos sus proyectos. Nos parece importante entender su mirada desde el inicio y compartir el éxito de mantener conjuntamente los valores del proyecto.

PROYECTOS EN CURSO
En la actualidad seguimos involucrados en procesos complejos, trabajando en proyectos y tipologías de escala muy variada. Estamos participando en la reforma integral de varios Centros Comerciales como Anec Blau en Castelldefels y Gran Turia en Xirivella, Valencia y en la rehabilitación de dos edificios de oficinas en el centro de Madrid. También participamos en dos proyectos de edificación residencial, uno colectivo de usos mixtos en Valdebebas y otro en Getafe. También estamos realizando residencial unifamiliar en Madrid enfocados en el equilibrio entre la propuesta arquitectónica y su sostenibilidad. Trabajamos actualmente en Lanzarote en un proyecto residencial, en Francia en el proyecto ITER y también en varios proyectos logísticos e industriales en todo el territorio nacional.
FUTURO DE LA PROFESIÓN
Con la creciente especialización y al participar en las nuevas responsabilidades, el arquitecto está profesionalizando e influyendo en los agentes que intervienen en el proceso. Nos parece que el resultado en un futuro serán unos equipos más abiertos, flexibles, adaptables y que tengan como misión clara dar una respuesta conjunta.
Con la pandemia han surgido nuevas necesidades como modificar la vivienda hacia un espacio de trabajo, resolver una nueva ventilación natural, proponer elementos de distribución y mobiliario flexibles o como otro ejemplo promover la prefabricación para cubrir la demanda de una nueva vivienda rural eficiente y sostenible.
