Nació hace 60 años en Inglaterra, y hoy lo forman más de 500 personas en 12 oficinas repartidas por el mundo. Sea en Madrid, Manila o Manchester, todos comparten los mismos valores, que son crear lugares y edificios que perduren en el tiempo. Trabajan bajo una ética común y eso dota a sus proyectos de una identidad única.

 

BIOGRAFÍA

Atentos a los distintos aspectos del proceso constructivo, abordan todo tipo de proyectos, desde viviendas privadas a Masterplannings para nue­vas ciudades. La oficina de Madrid fue la segunda en abrirse fuera del Reino Unido y pronto cumplirá los 20 años. En este tiempo la sede madri­leña ha crecido hasta las 80 personas y se ha especializado en retail, resi­dencial, oficinas y hoteles. Entre sus proyectos más recientes destacan Fan Mallorca, el mayor centro comercial de Baleares; Torre Sevilla, junto al edificio más alto de Andalucía, y unas singulares villas de autor en Mar­bella. Otros menos recientes, pero igualmente emblemáticos, nos remi­ten a las áreas verdes de las 4 Torres en Madrid, por ejemplo.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Tanto al hacer arquitectura como al diseñar espacios públicos, para Broadway Malyan todo proyecto tiene una historia detrás. Se trata de sumar a una “Big idea” el análisis del contexto y las expectativas del cliente para llegar a una narrativa que dé sentido a todo. Este es el núcleo del que parten a la hora de diseñar, la filosofía de trabajo que recorre todas las fases del proceso y los principios que guían la conduc­ta de todas las personas en Broadway Malyan.

Otro eje de su diseño son las personas. Dar coherencia y belleza a la actividad humana, bien sean compras, educación, vivienda, trabajo, relax… porque los lugares con personalidad propia generan sentido de pertenencia y conexión con el entorno. Los lugares deben proyectarse pensando en las personas. Entender bien la relación con el espacio garantiza la creación de proyectos que conjugan personas, edificios y espacios con absoluta armonía.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Las necesidades del cliente están hoy muy por delante de lo que conocemos tradicionalmente por Arquitectura. Son más bien un conjunto de disciplinas que unidas generan un desarrollo arquitec­tónico. Entre ellas se pueden incluir iluminación, paisajismo, diseño interior, urbanismo, diseño gráfico, etc. Como equipo multidiscipli­nar y plurinacional, Broadway Malyan puede reaccionar a cualquier tipo de demanda en cualquier punto del planeta.

PROYECTOS EN CURSO

Es un negocio sin fronteras. Ahora mismo tienen en marcha más de 400 proyectos en los que colaboran gente de las cuatro esquinas del planeta. Los expertos en retail de Madrid tienen proyectos en el Norte de África del mismo modo que la oficina de Singapur acaba de termi­nar una terminal de cruceros en Miami o el estudio de Londres está dirigido por un diseñador que trabajó durante más de 20 años en la transformación de Hong-Kong. Sus clientes no entienden fronteras, y en Broadway Malyan lo sienten igual.

«Entender bien la relación con el espacio garantiza la creación de proyectos que conjugan personas y edificios con absoluta armonía.»

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Jorge Ponce lo definía así en un reciente artículo: “La arquitectura es una disciplina cruce que combina el campo creativo con el científico-tecno­lógico. Este último campo es el territorio natural de las máquinas, y no tengo dudas que será en este lado de nuestra profesión donde los ar­quitectos futuros cederán más y más competencias a la inteligencia ar­tificial. Por este motivo, los arquitectos que queremos sobrevivir al tsuna­mi digital debemos reforzar y desarrollar al máximo el aspecto creativo de nuestro oficio.”