El origen industrial de BOD forjó su cultura corporativa: una inversión siempre debe tener retorno y responder a un plan de los clientes. Con esa idea ‘fundacional’, BOD tuvo claro que sólo puede responderse óptimamente a las necesidades del cliente cuando todas las disciplinas técnicas están dentro de la propia compañía.

 

BIOGRAFÍA

BOD, Building Outstanding Designs, desarrolla desde hace más de 35 años so­luciones integrales de arquitectura e ingeniería en proyectos complejos para edificios relevantes. Inició su andadura en el Sector Industrial y muy pronto ex­pandió su actividad a los campos de las Oficinas, los Hoteles, la Logística y la Industria Farmacéutica. Más recientemente ha iniciado su actividad en los sec­tores de Retail, Salud y Residencial. Desde su fundación, BOD busca combinar en cada uno de sus encargos creatividad en el diseño, precisión en el proyecto y fiabilidad en la construcción. BOD cree firmemente que el futuro del sector de la construcción pasa por su digitalización y, por esta razón, fue pionera en la implantación BIM desde 2008.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

En nuestro ADN figura el propósito de poner las necesidades de nues­tros clientes por delante de las nuestras. Se trata de una vocación radi­cal por lograr clientes satisfechos, felices, no sólo con el resultado final, sino con el proceso. Nuestro origen industrial forjó nuestra cultura corporativa: entender que una inversión siempre debe tener retorno, que debe responder a un plan. Y ese plan es el de nuestros clientes, no el nuestro. Con esa idea “fundacional”, BOD tuvo claro muy pronto que sólo puede responderse óptimamente a las necesidades del cliente cuando todas las disciplinas técnicas están dentro de la propia compa­ñía. En nuestro caso, contamos con arquitectos-ingenieros e ingenieros-arquitectos. La convivencia y la cooperación diaria entre técnicos permi­te lograr esas altísimas cotas de calidad en los proyectos.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

En el mercado privado se observa una mayor profesionalización y tec­nificación de los clientes en estos últimos años. Seguramente, como efecto de la crisis, pero también por la creciente presencia de inversores y fondos extranjeros. Lo que esperan estos clientes es que el equipo de diseño no sólo respete, sino que se adelante a sus necesidades y reque­rimientos, generando diseños y soluciones técnicas de clase mundial, sostenibles tanto medioambiental como financieramente, y que se tengan presente los costes operacionales (OPEX).

PROYECTOS EN CURSO

En el sector de Oficinas estamos embarcados en dos de los mayores parques empresariales que se van a desarrollar en Madrid: Parque Adequa (Merlin Properties) y Monteburgos (MVC + Tishman Speyer). En Retail, trabajamos actualmente en el proyecto de reforma de uno de los mayores Centros Comerciales de España, así como un nuevo Parque de Medianas en Santander. En el sector industrial y farmacéu­tico, estamos remodelando las zonas comunes de la principal factoría de FICOSA, y lanzando un nuevo laboratorio de Radiofármacos para el tratamiento Oncológico en Guatemala, que se une a nuestra larga experiencia en este sector tan específico. En Residencial, estamos trabajando en un innovador y espectacular proyecto en la costa de Málaga, y seguimos colaborando con Neinor, Habitat y Gestilar, tanto en el proyecto de nuevas promociones como en la prestación de servicios de consultoría BIM.

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Hacer que la digitalización de todo el proceso redunde no sólo en un beneficio económico directo a través de una mayor eficiencia del pro­ceso de diseño y construcción, sino en la explotación de los edificios y el bienestar de quienes los habitan y usan. En ese sentido, el BIM es el primer paso, imprescindible. Viviremos en edificios que estarán también en nuestros móviles. Interactuaremos con ellos físicamente, pero tam­bién digitalmente. BOD tiene un claro foco en lograr que esto sea una realidad cuanto antes.