
El estudio, desde hace casi 30 años, contribuye a la transformación de la ciudad con proyectos a gran o pequeña escala, en edificios para la administración pública y privados, y en ocasiones en proyectos de gran rapidez y facilidad (fast-easy development).
BIOGRAFÍA
David Baena y Toni Casamor desarrollan proyectos de arquitectura, paisaje y urbanismo en todas las escalas y dimensiones en su despacho BCQ arquitectura barcelona. En la última década Manel Peribáñez y Maria Taltavull se asocian al despacho formando un equipo de arquitectos multidisciplinar. Desde el principio han compaginado su actividad de diseño y proyectos de construcción con la docencia en principales escuelas de arquitectura nacionales e internacionales como la ETH de Zúrich, la Escuela de Arquitectura de la McGill University en Montreal, la Facoltà di Architettura di Alghero en Sassari, Italia, o la ETSAV-UPC y ESARQ-UIC en Barcelona. Entre sus obras destacan los proyectos para la administración pública, algunos de ellos premiados nacional e internacionalmente.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
David Baena y Toni Casamor trabajamos juntos desde hace casi 30 años desde Barcelona, una ciudad mediterránea que explica nuestra forma de entender la arquitectura. Barcelona es una ciudad densa y multifuncional, lo que hace que el espacio público sea muy importante porque es escaso. La arquitectura debe adaptarse a estas condiciones. La calidad en arquitectura significa, no solo inteligencia y sensibilidad, sino también capacidad de construir una ciudad mejor.
El estudio contribuye a la transformación de la ciudad con proyectos a gran o pequeña escala, en edificios para la administración pública y privados, y en ocasiones en proyectos de gran rapidez y facilidad (fast-easy development). Nos interesa simplificar los requerimientos de mantenimiento de los edificios y espacios públicos hasta eliminarlos y conseguir la máxima eficiencia energética. Trabajamos con fachadas inteligentes, utilizando la protección solar y diseñando fachadas que producen energía, todo con la máxima sencillez constructiva.
Utilizamos la tecnología de la prefabricación y materiales reciclables o reciclados para la construcción.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
Tanto a nivel de la Administración como a nivel privado, la construcción de edificios, viviendas o el diseño de ciudad no se entiende sin actuaciones asequibles y medioambientalmente sostenibles con máximos estándares de calidad. La eficiencia energética, la facilidad de mantenimiento y la creación de espacios confortables revierten en beneficios a nivel económico, social y del entorno.


PROYECTOS EN CURSO
El despacho está trabajando actualmente en los proyectos de dos bibliotecas en la provincia de Barcelona, la Biblioteca Gabriel Ferrater en Sant Cugat y la nueva Biblioteca de Vic que ya ha finalizado su fase de diseño. En construcción se encuentran una escuela de secundaria en Palautordera, una promoción de 38 viviendas sociales en Barcelona y un espacio modular para educación ambiental en el parque de Can Zam para su ubicación repetible en otros parques del área metropolitana de Barcelona. Hace pocos meses el estudio presentó el anteproyecto del nuevo Museo de la Guerra Civil en Teruel.
«La calidad en arquitectura significa, no solo inteligencia y sensibilidad, sino también capacidad de construir una ciudad mejor. «
FUTURO DE LA PROFESIÓN
En el futuro la arquitectura no será una profesión; será una actividad, una actitud o una capacidad que se podrá materializar a través de muchos tipos de conocimientos diferentes, mezclados y solapados.
La evolución de la tecnología para la definición de los proyectos cambiará nuestra actividad de múltiples maneras que hoy todavía, nos cuesta imaginar.
