El objetivo final de la arquitectura de Bernar / Sainz de Vicuña Arquitectos, la función social básica en la que creen, es la Arquitectura para ser vivida. Lograr la mejor solución de lo proyectado y, en consecuencia, la satisfacción del cliente o del usuario.

BIOGRAFÍA

Bernar / Sainz de Vicuña Arquitectos (B/SV) es un estudio de arquitectura fundado en 1985 por Manuel Bernar, y por Ignacio y Joaquín Sainz de Vi­cuña. El estudio tiene sus oficinas en Madrid y Málaga. Son socios funda­dores desde 1992 de Perspective, grupo europeo de estudios de arquitec­tura. Los servicios que ofrece se desarrollan en las principales ciudades de España, y abarcan todas las especialidades de Arquitectura; residenciales, oficinas, comerciales y deportivos; edificios de nueva planta y rehabilita­ciones. Las áreas de actividad del estudio engloban todo el proceso cons­tructivo, desde el diseño urbano hasta la ejecución completa

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Sin duda lograr la mejor solución de lo proyectado y, en conse­cuencia, la satisfacción del cliente o del usuario. Es el objetivo fi­nal de nuestra arquitectura, función social básica en la que cree­mos: la Arquitectura para ser vivida. Para llegar a ello aplicamos el rigor, la tecnología actualizada, el estudio y adaptación al me­dio para ofrecer una solución sostenible con una concepción espacial detallada, todo ello manteniendo una comunicación flui­da con el cliente.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

La positiva evolución de la calidad constructiva y la tecnología de desarrollo de proyectos han generado una exigencia de unos do­cumentos muy elaborados y con gran profusión de detalle, donde la calidad arquitectónica esté presente de principio a fin. Además, se solicita una gran rapidez de respuesta y una atención muy cercana a todos los procesos.

PROYECTOS EN CURSO

Ahora mismo trabajamos en tres rehabilitaciones residenciales en el centro de Madrid, de alta calidad. Por otro lado, desarrollamos tres proyectos de segunda vivienda en la Costa del Sol Oriental, para un mercado mixto turístico que sigue activo. También un hotel low-cost de última generación. Además, hemos terminado en estos días las rehabilitaciones y actualización de dos centros comerciales, después de 20 años de funcionamiento, unos proyectos de gran interés técnico y arquitectónico. Y un proyecto hotelero muy atrac­tivo en un palacio histórico de una ciudad medieval.

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Sin duda la situación post-Covid tendrá alteraciones sobre la mane­ra de vivir y, en consecuencia, en la Arquitectura que es donde se vive. Con un alcance limitado, sin alarmismos ni cambios drásticos, pero los edificios y las ciudades tendrán enfoques adicionales y complementarios a los actuales. El papel de los arquitectos es y será adaptar nuestros proyectos a esas nuevas necesidades sociales siempre buscando la excelencia de lo edificado.