El estudio trabaja desde hace más de 45 años, entendiendo la profesión siempre desde el compromiso con la arquitectura, es decir, con el espacio como material de trabajo, con sus capacidades expresivas, emotivas y evocadoras, como motor de las soluciones sociales y técnicas.

 

BIOGRAFÍA

Fundado por Gerardo Ayala Hernández y Mª Concepción Calvo Campos en 1970, se incorporan como socios, Mateo y Marcos Ayala en el año 2000. El trabajo de Arquitectos Ayala se ha centrado en proyectos públi­cos y edificios singulares, lo que ha conducido a formar un estudio con una numerosa plantilla de arquitectos y gran capacidad de trabajo. El es­tudio trabaja desde hace más de 45 años, entendiendo la profesión siem­pre desde el compromiso con la arquitectura, es decir, con el espacio co­mo material de trabajo, con sus capacidades expresivas, emotivas y evo­cadoras, como motor de las soluciones sociales y técnicas.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

Arquitectos Ayala participa intensamente en concursos nacionales e internacionales, privados y públicos, lo que nos ha brindado la posibili­dad de desarrollar muy diversos temas. La gran mayoría de las obras construidas son fruto de Primeros Premios obtenidos, entre los que destacan: Sede Corporativa y CPD del Banco Popular en Madrid (ahora Banco Santander), Ciudad de la Justicia de Almería, Terminal y Torre de Control del nuevo Aeropuerto de Pamplona, Ciudad Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas, Recintos feriales del Sur en Getafe, Nou Teatre Municipal de Xátiva, Teatro Central de la Expo´92 o el Centro Territorial de TVE para Andalucía en Sevilla. El es­tudio participa también en la divulgación arquitectónica de diversas formas: edición de libros, publicaciones y organización de exposiciones, como la monográfica ‘Arquitectos Ayala Recorridos/Percosi’ en la Aca­demia de España de Roma y Casa dell’Architettura de Roma o el comi­sariado del Pabellón español de la IX Bienal de Arquitectura de Venecia.

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Todos los encargos nacen de la esperanza del cliente de convertir sus ambiciones en realidad. Hoy en día, además de producir arquitectura, es muy importante la colaboración con el cliente desde la concepción del proyecto. Por ello, además de desarrollar un edificio, un producto final acabado, también es necesario ofrecer un servicio de consultoría duran­te el proceso de proyecto.

PROYECTOS EN CURSO

En la actualidad tenemos en marcha proyectos de diversos programas, como son la Nueva Sede Corporativa de Red Eléctrica de España en Madrid (50.000 m2), un Edificio de Oficinas para la Junta de Andalucía en la Antigua Escuela Náutica de Cádiz (24.000 m2) o la Ciudad de la Justicia de Cádiz (54.000 m2).

«Todos los encargos nacen de la esperanza del cliente de convertir sus ambiciones en realidad. Hoy en día, además de producir arquitectura, es muy importante la colaboración con el cliente desde la concepción del proyecto.»

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Tal vez la de arquitecto sea una de las profesiones más antiguas de la historia. Si bien creemos que el oficio no ha cambiado mucho desde entonces, sí hemos presenciado cómo nuestros procesos de producción se han ido estandarizando, incorporando criterios de calidad y eficiencia, gestión de datos (especialmente mediante la implantación de la meto­dología BIM) y sostenibilidad. Es necesario integrar todo ello desde la etapa más temprana del proyecto, considerando la participación conjun­ta de todos los actores.