Arquitalia ha inaugurado recientemente su nuevo Estudio de Arquitectura de interiores en pleno barrio de Salamanca en Madrid, se encuentra ubicado en la calle José Ortega y Gasset 81 y se accede por la calle Montesa 28. El local era una antigua inmobiliaria, que después de darle unas cuantas vueltas al planteamiento consiguieron dar con la distribución ideal que se ajustaba a sus necesidades.

La intención del proyecto es que los clientes que les visiten se sientan como en su propia casa y vean distintas propuestas de diseño que pueden perfectamente adaptar a sus hogares. El local está formado por dos plantas, una planta calle y otra planta sótano.

En la planta calle, nada más pasar una pequeña zona de recibidor con unas butacas, a modo de sala de espera y con la iluminación muy tenue, tienen una sala de reuniones que se ve desde la propia calle, esta sala está iluminada con la luminaria magnética enrasada, lo cual les da muchas posibilidades de iluminación al poder añadir o modificar elementos. Esta estancia simula una zona de comedor con un panelado de madera alistonado, en color roble claro, en una de sus paredes. Pasada esta zona, nos encontramos con su zona de trabajo, con 6 puestos de trabajo iluminados con dos luminarias suspendidas. Los cuadros que nos encontramos en el estudio están realizados por su CEO y director técnico Borja Esteras, al fondo de esta zona de trabajo, la más técnica, tienen un revestimiento decorativo formado por láminas de madera, las que tienen color azul están teñidas de manera manual.

Junto a la zona de trabajo, hay una cabina insonorizada para poder hablar por teléfono o tener reuniones virtuales, el mobiliario está inspirado en una zona de relax o lectura, aquí la iluminación está formada por un aplique de la pared, montado sobre un papel vinílico. Al salir de esta sala disponen de una pequeña zona de reunión o trabajo con una mesa alta y unos taburetes, en la pared hay unos paneles acústicos para atenuar el ruido del estudio, está zona está iluminada con la luminaria suspendida de tres elementos personalizada por la altura del techo.

Para el techo, optaron por dejarlo como estaba en sus orígenes y pintarlo en un color azul bajando unos centímetros por la pared, para poder integrar los elementos estructurales como vigas y pilares, separando el color azul eléctrico del techo con el de la pared, que es un tono beige claro, con una moldura lisa pintada en color negro.

Las escaleras que bajan a la planta sótano están cubiertas con un revestimiento continuo en un tono claro que contrasta perfectamente con el suelo cerámico en un tono gris claro y con una veta en tonos blancos, están iluminadas con los apliques de empotrar en pared.

Ya en la planta sótano, disponen de 4 estancias, un pequeño almacén bajo las escaleras, una zona de office con mobiliario en tonos grises, con toques en oro rosa en los tiradores, fregadero y grifo, y madera en el núcleo central. En esta planta disponen de otra sala de reuniones, con molduras en las paredes, unos cuadros naturales realizados también por Borja Esteras, y unas baldas iluminadas con tiras led con diferentes materiales, acabados y revestimientos, esta sala es su sala de muestras, por lo que aquí el uso de la iluminación es muy importante para no distorsionar los colores por ello han empleado unas luminarias de empotrar redondas en color blanco con un CRI>90 para que sus clientes puedan ver los colores de los materiales de una manera lo más cercana a la realidad. Esta sala tiene una puerta de cerrajería de dos hojas correderas, diseño del estudio, lacada en color blanco.

Para terminar en esta planta encontramos el aseo, en el que han jugado con distintos revestimientos, un suelo de terrazo en tonos claros, azules y negros, que sube por la pared hasta la zona del inodoro, un panel en relieve pintado en color terracota hasta media altura en la pared del lavabo, y el resto del espacio está revestido por un papel vinílico, incluso el techo en el que nos encontramos las luminarias de empotrar redondas en color negro. El lavabo suspendido con una pequeña balda en Solid Surface, un espejo redondo con el marco en negro y una lámpara suspendida terminan de decorar el cuarto de baño, creando una composición muy armonizada.

Toda la iluminación de su estudio tiene una temperatura de 3000ºK para generar una sensación de calidez y confort y evitar el cansancio visual.

Además, todo el estudio cuenta con una programación y control horario de la iluminación y las intensidades para poder generar distintos ambientes cuando se encuentran trabajando, o cuando se marchan y así reducir el consumo, todo esto con mecanismos minimalistas de Bticino.

Además de los elementos decorativos, les gusta tener el estudio con una decoración floral variada, que aporte calidez y naturalidad jugando con arreglos de flores naturales y preservadas que nos mantienen y renuevan periódicamente sus amigos del Atelier Sakura.

En resumen, desde Arquitalia han querido diseñar y generar un espacio atractivo, que invite a entrar, a disfrutarlo sensorialmente y hacer que sus clientes se sientan como en casa, a la vez que generan un entorno de trabajo muy confortable.