Su proceso pasa por la puesta en marcha de sinergias e intercambios entre el espacio público y el espacio privado participativo para repensar nuestras ciudades a partir del concepto de la e-polis, como lugar de aprendizaje, debate, diversidad, respeto y intercambio.

 

BIOGRAFÍA

archikubik, ecosistema franco-catalán de arquitectura, urbanismo y paisaje urba­no, constituido en 2001 por Marc Chalamanch, Miquel Lacasta y Carmen Santa­na, está compuesto por un equipo internacional y transdisciplinar que trabaja en un espacio de I+D+I, @kubik, que crearon y administran desde hace 20 años.

2018: Premio German Design Awards; 2017: nominación Premio Mies Van Der Rohe; doble selección Bienal de Venecia (Pabellón de España y Pabellón de Cataluña); otorgación de la etiqueta de Éco-quartier para la ZAC Rouget de Lisle (Vitry-sur-Seine); ganadores del concurso Université des Métiers – Grupo Carrefour (Paris-Saclay); 2015: Premio FAD Internacional; 2014: Pre­mio Futurs Possibles.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS

¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?

Centramos nuestra investigación en la amplia interpretación de la idea del «verde» como herramienta de creación en tanto que infraestruc­tura estructuradora del territorio para crear un entorno organoléptico, abierto y sensible. El paisaje productivo como horizonte de reflexión.

Avanzamos en un proceso de acupuntura urbana en red, todas las escalas y todos los proyectos representan una oportunidad para poner en marcha estrategias y tácticas que permitan ir más allá de los códi­gos convencionales establecidos propios del mundo industrial del úl­timo siglo. La investigación de nuevas tipologías para abordar las permanentes transformaciones de la sociedad forma parte de nuestro código genético.

FUTURO DE LA PROFESIÓN

Nuestro proceso de trabajo urbano y arquitectónico se inscribe en la puesta en marcha de sinergias e intercambios entre el espacio público ep y el espacio privado participativo epp para repensar nuestras ciuda­des a partir del concepto de la e-polis, la polis de la Sociedad de la In­formación, como lugar de aprendizaje, debate, diversidad, respeto y intercambio.

Dar la posibilidad a los habitantes de convertirse en eco-ciudadanos en sus comunidades a través de la arquitectura, para hacer del ep una oportunidad para reformular nuestros territorios y ciudades en la era de las redes sociales.

Para formalizar esta conciliación nuestros proyectos se basan en la es­cala 1/ ♥, un sistema capaz de ir más allá de los propios intereses para inscribirse en un ecosistema transversal para hacerse las preguntas pertinentes que articulen una visión global a escala de territorio, de ciudad, de barrio y de la escala humana, todo ello incorporando el vector tiempo.

PROYECTOS EN CURSO

Nuestros principales proyectos actuales en Francia son:

ZAC GAGARINE TRUILLOT: Ivry-sur-Seine, planeamiento urbanístico, programa mixto, 160.000 m2. AU FIL DE L’EAU : Ivry-sur-Seine, oficinas, hotel, residencia estudiantes, senior y turística, 23.800 m2, ZAC COEUR DE VILLE BEZONS, 700 viviendas, 20.000 m2 de comercio. SIÈGE EPT GRAND-ORLY: oficinas, 7.200 m2, LE SUD AU NORD, Evry-sur-Seine, 41 viviendas sociales, 314 libres, 394 estacionamientos, residencia jove­nes trabajadores con 72 viviendas, 25.300m2, 3ª fase. RESIDENCIA KLEY: Montpellier, residencia de estudiantes de nueva generación, 6300 m2, ZAC ROUGET DE LISLE: Vitry-sur-Seine, planeamiento urba­nístico, programa mixto, 136.000 m2, PROMENADE SUR SEINE ET BALCONS SUR VILLE: Ivry-sur-Seine, oficinas y comercios, 34.300 m2.