
El trabajo de este despacho establecido en 1989 en Pamplona se basa en una visión completa del proceso urbano y edificatorio que asuma su complejidad actual para ofrecer una solución adaptada a cada situación, espacial y temporal, en colaboración con el cliente y en un entorno de calidad e innovación.
BIOGRAFÍA
AH asociados, fundada en 1989 por Miguel A. Alonso y Rufino Hernández, presta servicios de planificación, diseño y gestión en arquitectura y urbanismo. Desde Pamplona se expande a Barcelona, Bilbao y Madrid; más tarde hacia Oriente Medio y América con oficinas en Qatar y Panamá.
AH asociados apoya el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinar adaptada a cada cliente, con la cercanía de una oficina personalizada y la eficacia de una compañía acreditada en calidad y ecodiseño, metodología BIM y digitalización IPD. AH asociados ha obtenido setenta premios en concursos y ha recibido cuarenta premios profesionales por una obra reconocida en exposiciones y difundida en publicaciones o guías de arquitectura.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Nuestro trabajo se basa en una visión completa del proceso urbano y edificatorio que asuma la complejidad actual para ofrecer una solución adaptada a cada situación, espacial y temporal, en colaboración con el cliente y en un entorno de calidad e innovación. La amplia experiencia del estudio en proyectos de diferentes escalas urbanas y variadas tipologías arquitectónicas, en ámbitos nacionales e internacionales, permite una rápida identificación de los aspectos claves de cada programa y escenario, integrando de manera natural y con una visión interdisciplinar, tanto los recursos espaciales y constructivos como las innovaciones tecnológicas y ambientales.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
El cliente actual exige un servicio rápido y adaptado a las circunstancias específicas de cada proyecto, incluida la personalización de es pacios, donde, a las tradicionales demandas de calidad arquitectónica y constructiva o viabilidad económica, se suman exigencias de gestión urbanística y de facilidad de mantenimiento. Una mirada atenta, con visión lejana y cercana, permite descubrir ocasiones de arquitectura en cada problema.

PROYECTOS EN CURSO
Adinberri – Centro de referencia en materia de atención al envejecimiento y la dependencia en Pasaia (Gipuzkoa), 170 viviendas en el antiguo Colegio de Maristas en Pamplona (Navarra), 37 viviendas en San Sebastián (Gipuzkoa), Viviendas en Plaza Felisa Munárriz de Pamplona (Navarra), Viviendas en parcelas L41, L29 y L38 de Lezkairu, Pamplona (Navarra), Rehabilitación del Edificio IWER de Pamplona (Navarra), Gaztetxoko – Espacio Escénico en Lekumberri (Navarra), Centro de Salud de Lezkairu en Pamplona (Navarra), 32 viviendas libres en Soria (Soria), Rehabilitación de 9 viviendas en calle Ciudadela de Pamplona (Navarra), 70 Viviendas en Sopelana (Bizkaia).
FUTURO DE LA PROFESIÓN
El futuro de la profesión consiste en liderar equipos y fomentar el trabajo colaborativo, donde perfiles de formación diversa y objetivos comunes sean capaces de integrar conocimientos especializados y demandas interdisciplinares para resolver problemas cada vez más complejos en su análisis y gestión, con el reto de convertirse en agentes de una transformación necesaria de nuestros espacios urbanos y arquitectónicos.
La pandemia ha servido para forjar una toma de conciencia generalizada de los déficits urbanos y edificatorios de nuestra sociedad y va a acelerar, con toda seguridad, una transición del sector hacía unos entornos más exigentes con el diseño, dotados de mayor flexibilidad funcional y espacial, e inmersos en una industrialización digital cuyo objetivo será lograr una mejor eficiencia tecnológica y ambiental en línea con los objetivos de un desarrollo sostenible.
