
AECOM combina la capacidad de una empresa global con la aproximación local apostando por por valores fundamentales como la innovación, el valor añadido del diseño creativo para solucionar problemas complejos, la sostenibilidad y eficiencia energética, la diversidad, la seguridad y la curiosidad.
BIOGRAFÍA
AECOM aterriza en España en 2010 y sienta las bases de lo que hoy en día es una de las mayores oficinas de arquitectura de este país fruto de la combinación de diferentes empresas de Diseño, Arquitectura, Medioambiente e Ingeniería. En la actualidad, un equipo multidisciplinar de más de 130 arquitectos, diseñadores y urbanistas y 200 ingenieros realiza proyectos internacionales desde la sede en Madrid convertida en un centro de excelencia de diseño global.

ADN Y VALORES ARQUITECTÓNICOS
Nuestros valores fundamentales son la innovación, el valor añadido del diseño creativo para solucionar problemas complejos, la sostenibilidad y eficiencia energética, la diversidad, la seguridad y la curiosidad. Combinamos la capacidad de una empresa global como AECOM con casi 100.000 empleados, con la aproximación local para ofrecer propuestas y diseños de calidad que respondan a los retos de nuestros clientes.
¿QUÉ DEMANDA EL CLIENTE HOY EN DÍA?
El cliente actual presenta retos complejos que deben abordarse desde un enfoque holístico y multidisciplinar. Gracias a la flexibilidad y agilidad de nuestros equipos podemos configurar las estrategias más efectivas para dar respuesta a esos retos en cualquier fase del ciclo de vida del diseño, la construcción o incluso durante su operación, y en cualquier tipo de escala, desde proyectos de interiorismo, a proyectos urbanos de escala metropolitana. Nuestra metodología innovadora y los procesos de calidad internos proporcionan la seguridad a nuestros clientes de que un diseño se realiza con la información adecuada y puede controlarse en todas sus fases en cualquier momento.

PROYECTOS EN CURSO
En la actualidad desde nuestra oficina de Madrid estamos trabajando en proyectos de todo tipo: desde mega proyectos de escala urbana como el Master plan de Estambul a grandes infraestructuras de transporte como Terminales Aeroportuarias en Kuwait y estaciones de Metro en Arabia Saudí, edificios de usos mixtos que combinan oficinas, zonas residenciales, culturales, de ocio y comerciales, edificios e instalaciones logísticas e industriales, edificios residenciales, implantación de oficinas, diseño de centros de innovación, interiorismo de hoteles, escuelas y universidades.
«La tecnología está planteando un momento de disrupción en todas las profesiones, pero el buen criterio y la creatividad seguirán siendo los motores de nuestra profesión»
FUTURO DE LA PROFESIÓN
El diseñador de hoy en día es capaz de trabajar con una ingente cantidad de información, pero no puede aislarse en su formación arquitectónica y debe rodearse de profesionales diversos que enriquezcan su trabajo. Indudablemente la tecnología está planteando un momento de disrupción en todas las profesiones, pero el buen criterio y la creatividad seguirán siendo los motores de nuestra profesión.
